CONCLUSIÓN

Conclusión

Autor: Jerzain Donlucas Huerta y Alejandra Valadez Sánchez. 



El pensamiento matemático es fundamental tanto en la vida cotidiana como en la educación preescolar, ya que sienta las bases para el desarrollo de habilidades cognitivas, resolución de problemas y comprensión del mundo que nos rodea. 


Desde temprana edad, los niños pueden aprender a través de actividades matemáticas simples, lo que les ayuda a desarrollar habilidades numéricas, espaciales y de razonamiento lógico que serán esenciales a lo largo de sus vidas. 


La enseñanza de conceptos matemáticos en la escuela preescolar no solo prepara a los niños para el éxito académico futuro, sino que también les proporciona herramientas prácticas para enfrentar situaciones cotidianas de manera más eficiente y efectiva.

Se considera importante que el docente domine estos términos y los ponga en practica dentro de su aula en preescolar pero utilizando actividades lúdicas y material didáctico que ayude al alumno a comprender y aprender estos conceptos no solo dentro del aula, también que pueda ponerlos en practica en su contexto y en su día a día, sentando las bases matemáticas que le servirán en su futuro.  

Comentarios

  1. Claramente los números desde pequeños los utilizamos en la vida cotidiana inconscientemente al ser útiles en la vida humana

    ResponderBorrar
  2. Muy buena información sobre los numeros

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

NÚMERO, NUMERAL Y CANTIDAD.

REPRESENTACIÓN NÚMERICA